viernes, 19 de abril de 2019

Causas de la Revolución Rusa

La Revolución Rusa de marzo 1917, iniciada con la Revolución de Febrero, no puede entenderse sin una serie de causas que la dinamitaron. La situación internacional, sumida en la Primera Guerra Mundial, ayudó a encender la mecha de una protesta social a gran escala. Las reformas realizadas por los zares no sirvieron para aplacar los problemas que sufría Rusia, sino que empeoraron la situación hasta sumir el país en una guerra civil.

El zarismo estaba en una situación muy delicada a principios del siglo XX. Entre 1901 y 1903, Rusia se vio afectada por una profunda crisis económica, caracterizada sobre todo por una injusta distribución de la riqueza y la dependencia del capital extranjero. La guerra ruso-japonesa (1904 – 1905) fue completamente criticada por la población y la derrota no hizo más que perjudicar la imagen de la casa de los zares, quienes habían recurrido a tributos y levas de tropas para hacer frente a ese conflicto.La revolución de 1905 fue también una de las claves que acabarían por desatar la “gran revolución”. Fue un movimiento espontáneo de masas populares que tuvieron parcialmente el apoyo del ejército (sublevación de los marineros del acorazado Potemkin). Se empezaron a crear los soviets (consejos) de obreros y soldados en las principales ciudades del Imperio Ruso.Esto fomentó la articulación de una fuerza de oposición popular contra el zarismo. Dentro de los círculos monárquicos se empezó a ver como un problema, por lo que aprobaron el “Manifiesto de Octubre”, por el cual se concedían libertades civiles, se establecía una ley electoral ampliada y se formaba una “Duma” (parlamento) con poderes legislativos.
El zarismo estaba en una situación muy delicada a principios del siglo XX. Entre 1901 y 1903, Rusia se vio afectada por una profunda crisis económica, caracterizada sobre todo por una injusta distribución de la riqueza y la dependencia del capital extranjero. La guerra ruso-japonesa (1904 – 1905) fue completamente criticada por la población y la derrota no hizo más que perjudicar la imagen de la casa de los zares, quienes habían recurrido a tributos y levas de tropas para hacer frente a ese conflicto
Leer mas..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos

Este blog es del grupo nagobesil del secundario con oficio. Nacho , Gonzalo  , bety y Silvia